El correo electrónico lleva ya décadas figurando como una herramienta de comunicación indispensable para millones de personas. Aunque las redes sociales y las aplicaciones de mensajería móvil son cada vez más populares, esta sigue siendo una de las principales herramientas para comunicarnos a nivel personal y, sobre todo, profesional.
Con el creciente uso de esa herramienta, también incrementan los peligros en materia de ciberseguridad ya que el correo electrónico puede ser un punto de los cibercriminales a la información de la víctima.
Hay cinco cosas que debes prestar atención si crees que tu cuenta de correo ha podido ser “hackeada”
- Correos electrónicos en tu bandeja de entrada y de envío que no reconoces.
- Alertas de solicitud de cambio reciente de contraseña.
- Mensajes de amigos, compañeros y familiares en los que te piden que, por favor, pares de enviarles mensajes
- Cambio reciente de la contraseña
- Notificación por parte de tu proveedor sobre múltiples inicios de sesión desde IP’s.
