Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Backup, una iniciativa que pretende concienciar acerca de la necesidad de proteger nuestros datos personales y nos anima a hacer una copia de seguridad, al menos una vez al año.
¿Por qué necesito hacer copias de seguridad?
Perder su información sensible puede ponerlas en situaciones muy delicadas, si no cuentan con una copia de respaldo. Un fallo informático, un formateo o borrado accidental o un desastre físico (un incendio o una inundación) pueden destruir, de un momento a otro, los datos de cualquier empresa y paralizar por completo su negocio. Por no hablar de un ciberataque capaz de infiltrarse en tu red informática, cifrar el contenido de tus servidores y dejar los datos de tus clientes expuestos…
Si en esos casos no somos capaces de actuar con rapidez y recuperar nuestros datos en el menor tiempo posible, podemos tener graves problemas: interrupciones que cuestan mucho dinero, problemas de reputación o, incluso, sanciones por incumplimiento de la ley de protección de datos.

Por eso es esencial incorporar la copia de seguridad a nuestra política de seguridad y adoptar aquella estrategia que se adapte mejor a nuestra organización y que contemple, por ejemplo, la necesidad de tener una copia de seguridad fuera de las instalaciones de la empresa a la que podremos acceder fácilmente si nuestras oficinas han quedado inutilizadas.